![]() |
Imagen frontal del libro en 3D |
Ladies
and gentlemen —que no sé lo que significa pero queda guay y por
eso lo pongo—, me complace anunciar que ya está aquí, por fin,
¡mi libro!
Ha
sido una larga travesía, a veces dura y complicada, y exigente, pero
también excitante e ilusionante. En estos últimos cinco meses he
sufrido y disfrutado a partes iguales de todas y cada una de las
fases del proceso de edición de mi primer libro autopublicado.
Todo
comenzó con un sueño. Luego, ese sueño se transformó en una
obsesión. Y hoy, al fin, con mucho trabajo y dedicación, esa
obsesión ha acabado convirtiéndose en una realidad.
Mirad
qué mono luce por detrás.
![]() |
Imagen trasera del libro en 3D |
¿A
qué es una preciosidad? Claro, ¿qué voy a decir yo si soy su padre? ¡El
padre que lo parió!
Aunque
no lo creáis, hay cientos de horas invertidas en ese libro. Y todas
mías, de nadie más. Y
es que, como si de un hombre-orquesta se tratase, yo me he encargado
de todo: de crear, escribir, corregir, editar, maquetar, ilustrar,
diseñar y reseñar. Lo único que no voy a poder hacer será
imprimir, ensamblar y enviar el libro a vuestras casas. Pero todo se
andará. Un día de estos voy a montar mi propia editorial y mi
propia compañía de distribución, me voy a comprar una moto y os
vais a enterar. Listillos, que sois unos listillos.
Como
algunos de vosotros ya sabíais a través de mis respuestas a algunos
de vuestros comentarios aquí, en el blog, una vez subido el archivo
de mi libro a la plataforma de publicación de Amazon decidí
solicitar un ejemplar de prueba a la imprenta para asegurarme de que
cumplía con todas mis exigencias de calidad.
Pues
bien, el lunes pasado recibí, al fin, el citado ejemplar de prueba.
Y cumplió con creces todas mis expectativas. Mirad lo bien que luce
mi ejemplar en mi estantería, junto a los libros del maestro Woody
Allen.
![]() |
El libro físico luciendo orgulloso en mi estantería |
Lo
que más me llamó la atención fue el acabado tan
profesional que presenta el libro. El brillo de la portada, la
calidad y textura del papel, el color y densidad de la letra impresa.
Sinceramente,
he quedado más que satisfecho con el resultado; hasta el punto de
poder recomendar su compra al 100%. Sin reservas, como los Sioux.
Os
mostraré una imagen de cómo se verá la edición digital para
Kindle o para cualquier dispositivo electrónico que uséis (la
imagen está sacada directamente de Amazon).
![]() |
Simulacro virtual de la edición digital del libro cortesía de Amazon |
El
libro está disponible desde hoy mismo en las tiendas Amazon,
tanto en su versión en papel como en su versión digital. Para los
interesados en hacerse con un ejemplar, en cualquiera de sus
versiones, en el margen derecho del blog he habilitado un botón que
os llevará directamente a la página de Amazon.
No
pongo aquí los precios porque éstos pueden ir variando en función
de las distintas campañas promocionales que vaya efectuando Amazon
en cada momento. Mi idea inicial y con la que partí fue la de
ofrecer la edición en papel a 9,00 € y la edición digital
a 2,99 €.
El
libro, genéricamente titulado ABSURDAMENTE Antología
del absurdo Vol. I, tiene un total de 156 páginas en su
formato físico, y consta de una selección personalmente escogida
por mí de 28 piezas —todas ellas publicadas con anterioridad en
este mismo blog—.
Todos
los cuentos y relatos aquí incluidos han sido especialmente
corregidos y editados para la ocasión, por lo que algunos han
sufrido algunas modificaciones y ampliaciones con respecto a la
versión publicada en su día en este blog.
Tanto
el dibujo como el diseño de la cubierta son totalmente míos. Uno
que es un mañoso. Eso sí, no me pidas que ponga una lavadora porque
no tengo ni puta idea.
Para
acabar, me gustaría hacer una mención especial a una serie de
personas que me han ayudado a sacar este proyecto adelante.
A
Victoria Martín, por las intensas clases de Photoshop vía Facebook hasta altas horas de la madrugada.
Gracias, guapa. De alguna forma, tú encendiste la mecha. ; )
A
Perla Gómez, por ofrecerme su opinión sincera y sin rodeos
acerca del boceto de la primera portada que le presenté. Gracias a
ella el mundo se ha librado de una gran cagada.
A
Ness Belda, por su generosidad y compañerismo al atender de
manera solícita y desinteresada mis puntuales consultas acerca del
proceso de edición y maquetación. Gracias, compañero MOON.
Y
por último, aunque no menos importante, a todos vosotros, mis
lectores, por pasaros por aquí cada semana a leer lo que
escribo, y por dejar huella con esos comentarios tan motivadores que
me dejáis. Que sepáis que entre todos me habéis dado ese
empujoncito que me faltaba para vencer de una vez por todas mis
miedos y lanzarme al ruedo de la edición. Por todo ello, os doy las
gracias. Este libro es también un poco vuestro.
Como
novedad, he habilitado una nueva pestaña en el blog llamada
CONTACTO. Ahí os he dejado mi dirección de correo
electrónico para que podáis contactar conmigo y trasladarme
vuestras dudas, consultas o sugerencias. E incluso, a todos aquellos
de vosotros que os apetezca, podéis hacerme llegar vuestras fotos,
ya sea posando con mi libro o luciéndolo orgulloso en vuestras estanterías junto a vuestros otros libros,
y, si queréis, las iré publicando en el blog a medida que me lleguen. De este modo quedaréis
inmortalizados mostrando orgullosos un ejemplar del segundo mejor
libro de humor absurdo jamás publicado («Segundo
mejor que primero, ¡dónde se va a comparar!»,
Faemino y Cansado dixit).
En
fin, que esto es todo amigos. Ahora toca descansar y ver cómo mi
cuenta corriente va llenándose de ceros hasta alcanzar el infinito y
más allá. Sólo espero que los ceros vayan por detrás de un número
mayor que 1, porque de lo contrario la cosa no habrá salido como lo
tenía planeado.
Un
fuerte abrazo.