Vaya,
vaya, vaya. Ha costado lo suyo, ¿eh? Normal, no iba a costar lo de
otro, ¿no? Eso sería absurdo :P
Y
hablando de absurdo —qué bien hilado, ¿eh? Nah, uno que es un
genio—.
Pues
eso. Que aquí está, al fin, el segundo volumen de la Antología
del absurdo.
Creedme si os digo que estoy más que satisfecho con el resultado
final, habida cuenta de mi enfermiza obsesión por cuidar hasta el
más mínimo detalle.
Precisamente
esa obsesión perfeccionista me había llevado a componer y desechar
hasta cinco versiones diferentes del libro: adecuando los textos al
formato libro, incluyendo y eliminando piezas, o alterando el orden
de las mismas según mi personal criterio de coherencia narrativa.
Con
esto quiero decir que no ha sido un proceso fácil. Realmente no debe
serlo si tienes claro que quieres ofrecer un producto de calidad por
el que merezca la pena que alguien pague por hacerse con un ejemplar.
El
mundo de la edición, y, por ende, los autores, vivimos tiempos
complicados para nuestra supervivencia. Paradójicamente, nunca antes
había sido tan accesible para un escritor el autoeditar su trabajo y
ponerlo a disposición del público. Y precisamente por eso, por lo
accesible que se ha vuelto todo, resulta de vital importancia mirar
con lupa cada uno de los procesos que comportan la edición de un
libro, a fin de conseguir que el producto final sea algo que podamos
ofrecer con todas las garantías de calidad. Al fin y al cabo nos
jugamos algo más que un pequeño margen de beneficio económico con
cada venta. Nos jugamos nuestro prestigio y nuestra credibilidad como
autores y editores de nuestra propia obra.
El
lector que decida comprar un ejemplar de tu libro merece que le
ofrezcas un producto con un aspecto y un contenido lo más
profesional posible, ya que soy de la opinión de que si le fallas
una vez te resultará muy difícil —por no decir imposible—
volver a venderle cualquiera de tus otros libros.
Esa
es la razón principal por la que tardo tanto en publicar mis libros.
El anterior, el primero que publicaba en mi vida, me llevó algo más
de siete meses de duro trabajo y dedicación. Normal. Era el primero
y aún me quedaba mucho por aprender de este apasionante mundo de la
edición.
Para
este segundo invertí algo más de cinco meses. Y eso se nota —o
eso espero— en el resultado final. He querido mejorar todo lo
mejorable según mi anterior experiencia, además de volcar en este
nuevo trabajo todo lo aprendido con aquella fantástica experiencia
primeriza.
Hoy,
teniendo en mi poder el ejemplar de prueba que solicité a la
imprenta de Amazon, y habiéndolo examinado de arriba a abajo, puedo
deciros: podéis confiar en mí.
Aquí
tenéis unas fotos que he tomado al libro físico.
![]() |
Aquí lo tenéis al fin: mi nuevo libro. ¿No es precioso? A mí al menos me lo parece. |
«Vale
tío, todo eso está muy bien, pero. ¿qué podemos encontrar en este
nuevo volumen?»
Tenéis
razón. Vamos al meollo.
ABSURDAMENTE
Antología del absurdo Vol.II se compone de un total de 25
nuevas piezas entre cuentos cortos, relatos y microrrelatos. A
diferencia del anterior volumen en esta ocasión he añadido varias
piezas totalmente inéditas, es decir, nunca antes publicadas en
ningún otro sitio, además de un prólogo como es debido.
Una
vez más, el dibujo de la portada y el diseño de la cubierta son
obra mía —uno, que es un “apañao”—.
La
versión en papel consta de un total de 153 páginas, y el aspecto y
la composición han sido cuidados al máximo.
El
precio del libro en papel para España rondará los 9 euros y
la versión electrónica 0,99 céntimos. Para el resto del
mundo dependerá de la moneda empleada en cada país.
En el margen derecho del blog he habilitado un botón que os llevará directamente a la página de Amazon donde podréis comprar cualquiera de mis libros tanto en papel como en digital.
En el margen derecho del blog he habilitado un botón que os llevará directamente a la página de Amazon donde podréis comprar cualquiera de mis libros tanto en papel como en digital.
DEDICATORIAS
Y AUTÓGRAFOS
Con
mi anterior libro ocurrió lo siguiente: muchos de los lectores que
me siguen habitualmente a través del blog me solicitaban ejemplares
dedicados y autografiados de mi puño y letra. Debido a mis obvias
limitaciones geográficas, la única manera en que podía satisfacer
esas peticiones era comprometiéndome a hacerles llegar vía correo
electrónico la citada dedicatoria personalizada.
Aún
así, hubo lectores a los que no les importó pagar un poquito más a
fin de tener su ejemplar en papel dedicado y firmado por mí.
Si
estás interesado en hacerte con un ejemplar dedicado y firmado por
el autor, por favor, contacta conmigo vía e-mail y te diré cómo
podemos hacerlo.
CONCLUSIONES
FINALES
Amigos,
no quisiera desaprovechar la ocasión de volver a agradecer, una vez
más, a todos aquellos de vosotros que decidisteis confiar en mí
adquiriendo un ejemplar de mi primer libro. Las páginas de aquel
primer libro estaban impregnadas de la ilusión de un debutante. Os
garantizo que las páginas de esta nueva entrega siguen conservando
el inconfundible aroma de la ilusión. Gracias a
todos por estar ahí, del otro lado.
Un
fuerte abrazo.