![]() |
La trilogía más absurda jamás publicada |
La
semana pasada os advertí que, a raíz de la reciente publicación de
mi tercer libro de relatos (Absurdamente Vol.III), tenía
intención de quitarme la ropa normal de uso diario y sustituirla por
mi viejo uniforme de escritor coñazo, a fin de dar la lata en
las redes y donde se precie con tal de promocionar mi nuevo libro.
En
aquel post, mi amiga y bloguera Irene F. Garza me dejó el
siguiente comentario, que reproduzco a continuación:
“Hola
Pedro. Solo puedo decirte que si este tercer volumen es tan bueno
como los anteriores (que estoy 100% segura que lo será), no sufras
por nada, ni te entre ninguna clase de duda. Lo vamos a disfrutar, te
lo aseguro.
La
verdad es que te honra mucho todo el trabajo que hay detrás, el que
no se ve, y más por asumirlo tú solo. Eso todavía hace que el
proyecto merezca más la pena.
Enhorabuena
por el tercer volumen, por el trabajo bien hecho y porque te lo
mereces.
Un
beso y ánimo. Promociónate sin parar.
Me
he permitido reproducir el comentario de Irene —con su
autorización, por supuesto—, porque en él, además de sus buenos
deseos, hay un par de frases que me llamaron mucho la atención.
La
primera: «La verdad es
que te honra mucho todo el trabajo que hay detrás, el que no se ve,
y más por asumirlo tú solo. Eso todavía hace que el proyecto
merezca más la pena».
Y
la segunda: «Promociónate sin
parar».
La
primera frase, escrita desde la sinceridad y el afecto, provocó en
mí dos sentimientos encontrados. Por un lado, me resultaba
enormemente gratificante percibir de alguien como Irene, a quien
respeto y aprecio, el valor que le concede a «todo
el trabajo que hay detrás y que no se ve»
en cada uno de mis libros. Por otro, me entró un temor íntimo,
quizás ridículo, al plantearme la siguiente pregunta: ¿Y si
alguien que no me conoce en absoluto, ni ha leído ninguno de mis
libros, considera que el incidir tanto en el tiempo y esfuerzo
invertido en cada libro corresponde más a un ejercicio de querer
inflar mi ego, haciendo una impúdica demostración del sufrimiento y
el dolor que lleva aparejado el hecho de sacar adelante un libro
autoeditado?
En
las líneas que siguen intentaré dar respuesta a esta pregunta.
Cuando
incido con machacona insistencia en el tiempo y el esfuerzo que
invierto en cada uno de mis libros, podéis creerme, no lo hago para
demostrar que soy el tío más trabajador del mundo, capaz de
competir en obsesiva dedicación con el mismísimo Stephen King. De
hecho, me confieso un vago de narices, hecho que confío haber dejado
perfectamente claro en mi primer booktrailer.
Además,
por si no lo sabéis, hace tiempo que tengo el ego bastante
controlado. Resulta que hace tres años, en una analítica rutinaria,
mi doctora observó un aumento exagerado de mi ego, y así me lo hizo
saber. Desde entonces, todas las mañanas me tomo con el desayuno
unas pastillas para controlar el ego y el colesterol malo.
Entonces,
si no se trata de una cuestión de ego, ¿a qué viene hablar tanto
del esfuerzo que hay detrás de cada libro?
La
primera palabra que me viene a la mente es respeto.
Si
la edición de los dos primeros libros me llevó ocho meses de media
y casi dos años y medio el tercero, es por una cuestión de respeto.
Respeto muchísimo a mis lectores. Valoro en lo que vale el esfuerzo
y la ilusión que cada uno de los compradores de mis libros han
depositado en mi obra. Y si una persona se gasta en un libro mío dinero de su
bolsillo —o del bolsillo de otro en caso de que seas político o
abogado matrimonialista—, me parecería una falta
de respeto ofrecer un producto «hecho de
aquella manera», al trancazo, sin trabajarlo al máximo de mis
posibilidades.
Con
esto no quiero decir que mis libros sean perfectos. Creedme, ningún
libro lo es. Podría citaros libros editados por las más grandes y
prestigiosas editoriales del mundo que incluyen fallos entre sus
páginas. ¡Y eso que pasan por un montón de ojos y manos antes de
su puesta a la venta!
No
obstante, no considero eso una excusa para no hacer un trabajo serio
y exhaustivo por mi parte. Así que lo mínimo que me exijo a mí
mismo cada vez que decido embarcarme en una nueva aventura editorial,
es dejarme la piel tratando de sacar el mejor producto que mis
capacidades me permitan.
Gracias
a esa filosofía vital, que he aplicado a todos y cada uno de los
proyectos en los que me he embarcado, he podido cosechar opiniones de
lectores como las que me permito reproducir a continuación; lo que me lleva al segundo punto tratado por Irene: "promociónate sin parar".
(Nota
del autor: Si tu nombre
aparece en la siguiente lista y no te hace puñetera gracia formar
parte de ella, por favor, no me denuncies a la justicia ordinaria.
Principalmente por dos motivos: primero, porque te va a costar dinero
—a los pobres todo siempre
siempre siempre nos cuesta
dinero—; y segundo, porque si emprendes acciones legales, de aquí
a que se celebre el juicio igual el Hombre ha conseguido llegar a
Marte, y allí me iré a pasar los últimos años de mi vida, a
pasarlos en soledad, escribiendo y durmiendo mucho (¡Ah, qué gozada
poder dormir sin ruidos de vecinos molestos ni el dichoso capullo que entra con su coche en el garaje comunitario oyendo reguetón a toda leche a las tantas de la madrugada!).
Y
ahora, las opiniones:
“Una
lectura que no dejará indiferente a ningún lector. Sólo se
requiere un mínimo de sentido del humor para saber apreciar qué se
esconde detrás de las palabras escritas. Mordaz y crítico, los
relatos breves que esta obra contiene arrancarán, sin duda, sonrisas
y más de una carcajada al lector. (…) Con ese inconfundible toque
humorístico, Pedro Fabelo hace que la lectura de este libro sea un
divertimento que hace que haya merecido la pena haberlo adquirido.
Deberían publicarse más obras de este tipo”.
Josep
Mª Panadés López
“Es
un libro que no puede pasar desapercibido. Todos los relatos son
sorprendentes, completamente distintos unos de otros, pero con una
línea común: el humor absurdo. Consigues evadirte por unos momentos
de la realidad. Son adictivos. Cuando acabas uno ojeas el siguiente
y, sin darte cuenta, ya lo estás leyendo y llegas al final”.
Paola
Panzieri
“Un
libro con 28 geniales relatos que hacen apología del humor absurdo y
que han provocado que mis carcajadas las haya escuchado hasta el
vecino. Me han gustado todas y cada una de las historias, pero mis
dos preferidos son “El otro proceso” y “Cuestión de
prioridades”. Sin duda, lo recomiendo para alegrar cualquier tarde
anodina. Me he reído mucho leyéndolo”.
Cris
Mandarica
“Pedro
Fabelo prescribe la píldora del humor absurdo como medicina para la
vida. Dueño de un estilo pulido, seduce al lector con narraciones
amenas y naturales, buenas aperturas, diálogos hilarantes y
desopilantes remates. Se mueve a sus anchas en el reino de la risa,
tendiendo al pensamiento profundo que trasciende al mero
entretenimiento, y regando su sólida ficción humorística con gotas
de inteligencia, cultura y lucidez”.
María
Paz “Fer”
“Oí
por la radio una crítica a este libro por parte de la directora del
grupo de teatro que en Madrid lo (iba) a llevar al escenario. Me
intrigó y por curiosidad lo compré. Es agradable, simpático y
sorprendente. Un libro sencillamente genial”
Juanatxu
“Después
de leer esta primera aventura literaria de mi buen amigo Pedro Fabelo
(tengo la corazonada de que se va a hacer muy rico y famoso), quise
demandarle. ¿Por qué? A saber: horas
perdidas de piscina y playa enganchada a sus interesantes historias,
reír como una loca en lugares públicos haciendo el ridículo ante
toda la parroquia, ¡ah!, y agujetas abdominales por quedarme doblada
de la risa durante la lectura. La demanda no prosperó por ser una
vaga y una indolente, incapaz de ahorrar un céntimo”.
Eva
Mercader
“Esta
es la historia de un amor de verano. Del verano de 2015. Paseaba por
la playa cuando me encontré un ejemplar del libro de Pedro Fabelo
tomando el sol. (…) Con sus historias me ha hecho reír, olvidarme
de los problemas, disfrutar de mis vacaciones. Hemos estado juntos
muchos días de este verano. Me gustaría que vosotros también
conocierais a otro ejemplar idéntico al que yo encontré. Os
alegrará la vida, os entretendrá, os fascinará y todo lo que
comience por “os” y acabe por “rá”…”
Jordi
“Jotapé”
Estoy
de vacaciones relax, con mi silla y mi toalla colocada en la playa.
Empiezo “Absurdamente…”
Mis amigos me miran con cara extraña debido al estado de placer que
manifiesta mi cara. Entre susurros escucho: “¿Llamamos al
psiquiatra? Ésta no está bebiendo cerveza y está muy rara”. Lo
que ellos no saben es que, durante mi estado catatónico mental me he
visto en la sala de espera del médico (pag.29), he
comprendido que no hay que aullar a la luna con mal de amores
y que la lluvia de estrellas son retazos de una súper, súper
orgía (pag. 67) -¡Guau!-, que pertenezco a la diversidad
porque me encanta el turquesa (pag. 79), que también he vivido lo de
Phil en esta vida (pag. 85), que entiendo de políticos y
extraterrestres (pag. 89), que el Spam es una mierda…y
voy a parar para no destrozarle las ventas al fabricante de letras…
Todo bajo la apoteósica sensación de descojone que me ha producido
su lectura.
Gracias
Pedro, gracias a mi amado Blog Absurdamente. Ambos me habéis hecho
disfrutar. Espero impaciente el volumen II, donde deseo que aparezca
X; mi colega profesional y nuestro lazo de unión”.
Soraya
Trinidad
“Quería haberme regalado el libro de Pedro Fabelo para Reyes, pero no pude resistirme a pedirlo antes. Como le dije a él, soy la Reina de la Impaciencia; con mayúsculas. Tampoco he podido resistirme a devorarlo. En cuanto cayó en mis manos y leí la presentación supe que iba a gustarme, y no me equivocaba.
Es
la antología que más me ha hecho reír en mucho, mucho tiempo. Sus
28 relatos, narrados de forma ágil, entretenida y pulida, están
perfectamente construidos, con unos principios intrigantes y finales
desternillantes, ambos en sincronía. Calidad literaria en estado
puro”.
Chari
BR7
“Recuerdo
con una sonrisa la primera vez que me encontré con un relato de
Pedro Fabelo en su blog ABSURDAMENTE.
Me acababa de hacer un esguince de tobillo que me tenía postrada.
Mis risotadas levantaron las miradas de los presentes en la
habitación. Su texto de "Noche de Reyes", inteligente,
irónico y tan divertido, me hizo sentir la necesidad de seguir
leyéndole en ésa y el resto de entradas.
Ha
sido una verdadera satisfacción ver publicado al fin su libro, del
que espero sea el inicio de una serie. Os animo a leerlo y disfrutar,
como yo lo he hecho, de un escritor apasionante que sin duda le queda
mucho por contarnos en clave de humor y en otras. De todas ellas
seguro que es y será merecedor de reconocimiento. ¡Que así sea!”
Clara
Serrano López
“Gracias
por tus letras y el cariño que pones en ellas. Un abrazo grande de
la Sole, con pecado concebida. Dios
bendiga a las risas. Amén”.
Soledad
Gutiérrez
«Por
motivos de trabajo pospuse durante meses la lectura de Absurdamente,
Antología del absurso Vol. I,
hasta que, sin comerlo ni beberlo, cuando finalmente pude ponerme con
él, tuvo lugar un efecto dominó: en cuanto leí la primera página,
todas las demás cayeron una detrás de otra. Entonces, no pude sino
preguntarme: ¿Por qué demonios no he leído esto antes? ¡Cuántos
dolores de cabeza me hubieran aliviado estas historias!».
Elena
Álvarez
“Nuestro
querido Pedro Fabelo me pidió que una vez leyera sus letras le
escribiera unas líneas. Empezaré diciéndoos que en un fin de
semana quedaron totalmente fulminados, y que quedé con ganas de más
(…) buena señal, ¿verdad?
Pero
no sólo encontraremos humor entre sus letras, hay mucho más;
crítica social y económica de la inteligente, emoción de la
bonita, y relatos y microrrelatos sobre tolerancia, tópicos y
diversidad.
Por
lo tanto, si os encontráis en uno de esos días grises, que a uno
aunque se niegue a reconocerlo le acompañan algunas veces como a una
mala sombra, qué mejor que reír, y para ello Pedro Fabelo nos
facilita la tarea. Alegría garantizada, totalmente concebida por el
autor.
Irene
F. Garza
![]() |
El autor y su obra |
“Otros
de los libros que he leído hace poco han sido los volúmenes de
Antologías
del humor absurdo
que recopilan muchos cuentos, relatos e historias escritos por Pedro
Fabelo. Un día, leyendo una de sus historias, me hizo reír a
carcajada limpia, haciéndome olvidar momentos desagradables. Te deja
un sabor a miel y sonrisa segura, porque Pedro sabe sacar punta a
todo lo que escribe con una fina ironía y un humor que no te lo
esperas”.
María
del Carmen Píriz
Amigo,
Pedro.
Te
conocí a través del blog de otra persona. (…) Desde el primer
relato tuyo que leí, ya vi que eras todo un seductor, porque empecé
a leer y no podía parar. Tienes un humor típico de los seres
dotados de inteligencia, no un humor macarra ni facilón, es... ¡es
un humor que me encanta!”.
Ana
Palacios
«Hola,
Pedro. Tuve tu libro más tiempo del que se merecía
aguardando el momento propicio para leerlo, hasta que una frase en él
me hizo ver que había estado equivocada. Tenía que haberlo metido
en el bolso y llevarlo a todas partes para evitar esas conversaciones
de sala de espera. Tu libro está plagado de relatos que lees y
te da el golpe de risa sin que lo puedas evitar. Pero quizás lo más
interesante, y fascinante, es darte cuenta que a la vuelta de la
esquina tienes a todos tus personajes cobrando vida ante tus narices.
Increíble pero cierto.
Te
deseo el mayor de los éxitos, y que algún día no muy lejano nos
informes de tus firmas de libros por las librerías de muuuuchas
ciudades”.
Alicia
González
Esta
es una pequeña muestra de los comentarios de amigos y lectores que
he ido recibiendo en estos casi cuatro años que han pasado desde la
publicación de mi primer libro, en 2015.
Honestamente,
para mí, como autor, no existe mayor premio que saber que quienes
han decidido comprar alguno de mis libros no sólo no se han
arrepentido de su decisión, sino que, en la mayoría de los casos,
se han quedado con ganas de más.
Como
lector soy muy exigente. Y como escritor, soy doblemente exigente. Si
algo no cumple mis rigurosas expectativas de calidad, simplemente no
ve la luz. Así de sencillo.
El
prestigio de un autor se mide por la calidad de su obra, y su
patrimonio serán, siempre y por siempre, sus lectores.
Una
vez más, gracias a todos los que habéis adquirido cualquiera de los
volúmenes de la colección Absurdamente. Que no os falte
nunca el sentido del humor.
A
propósito, desde hace unos días ya empiezan a llegarme las primeras
fotos de amigos y lectores que han adquirido el tercer volumen de la
trilogía. A medida que me vayan llegando las iré añadiendo a la
galería de AMIGOS Y LECTORES habilitada en el blog.
Gracias
por contribuir a que esta iniciativa siga creciendo año a año.
Un
abrazo a todos y todas.
—Oye,
¿has visto esa trilogía tan molona del sofá?
—¡Pues
claro que la he visto! En cuanto nuestros dueños se las piren me
pienso dar un atracón de lectura de los que hacen época.
—¡Qué
siete vidas más divertidas nos vamos a pasar leyendo a ese tal Pedro
Fabelo!
—¡Ya
te digo! ¡Miaauuuuu!
Solo puedo y quiero dar fe de que se están cumpliendo mis expectativas, como no podía ser de otro modo. Estoy leyendo la tercera parte de esta antología del absurdo y sigo pensando lo que te dije, que tienes una peculiar forma de jugar con el doble sentido y hallar ese toque humorístico que solo la gente inteligente, entre los que me cuento, saben apreciar, jajaja.
ResponderEliminarPara muestra del interés que despiertan en mí tus historias, te diré que yo suelo leer en la cama, por la noche, en el momento más relajante del día, y por muy emocionanate que sea lo que estoy leyendo, no puedo evitar que, en menos de media hora, se apodere de mí una somnolencia incontrolable. Con la lectura de tus relatos, en cambio, podría resistir hasta la madrugada, pues siempre me digo "uno más y a dormir", pero después de uno viene otro, y otro, y otro... ¿A ver si lo que me ocurre es que me estoy volviendo adicto a tus absurdidades?, jajaja.
Un abrazo y te felicito de nuevo por tu magnífica labor.
Estimado Josep Mª,
Eliminar¡Qué alegrón me acabas de dar! Hace poco le decía a nuestra común amiga Irene F. Garza, administradora del blog La Quimera, que trabajar con mucho empeño y dedicación en algo no te garantiza el éxito final del proyecto. A veces, incluso, los proyectos que más sangre, sudor y lágrimas te han costado sacar adelante son los que menos aceptación tienen entre el público. Con esto te quiero decir que nada te garantiza nada, y que lo único que puedes hacer para al menos vivir en paz con tu conciencia es darlo todo en cada proyecto que decidas ofrecer al público.
Saber de primera mano que mis historias te resultan tan adictivas que son capaces de posponer tu cita con Morfeo, son el mejor halago que, como autor, me puedes regalar. Para mí, que alguien como tú, autor al igual que yo, bloguero, y poseedor de una vasta cultura, me diga que mi nuevo libro está cumpliendo sus expectativas, hace que me sienta verdaderamente orgulloso de mi trabajo.
Eso sí, espero que no me denuncies por robarte tus horas de sueño y descanso. Es más, te propongo algo. Si un día te notas fatigado y cansado y por culpa de mis historias no consigues dormir, te sugiero que pilles el "Ulises" de Joyce para compensar. Caerás frito a la segunda página. No falla. ; )
Gracias por confiar, una vez más, en mí y en mis letras.
Un abrazo, Josep.
Hola, Pedro.
ResponderEliminarTampoco pasaba nada por no pedirme permiso, :) Estoy encantada de que mi comentario te haya servido para crear esta entrada, y poder de algún modo formar parte de ella. Así, que ¡gracias!
Sobre lo de promociónate sin parar, es porque veo que muchos amigos blogueros tienen libros publicados y no se publicitan demasiado, por no decir nada. Y soy de la creencia de que si, por ejemplo, yo te sigo en el blog, querrá decir que me interesa lo que allí se expone, por lo que si en una de estas averiguo que tienes un libro, está claro que me interesará adquirirlo. En la próxima entrada del blog, espero que sea máximo la semana que viene; hago una referencia sobre esto que te comento.
Un beso, y feliz fin de semana.
Hola, Irene.
EliminarEn la vida hay que ser respetuoso con los demás. Yo me suelo regir por una máxima: "Compórtate con los demás como quieres que los demás se comporten contigo". En ese sentido he de decir que tengo la gran suerte de que, a día de hoy, jamás he tenido ningún problema, percance o encontronazo con ninguna de las personas que se han dejado caer por este rinconcito. ¡Y ya va para cinco años!
La promoción es mi verdadero talón de Aquiles. Suelo hablarlo a menudo con mi buen amigo Josep Mª Panadés, que, como sabes, también es autor de varios libros de relatos. Ambos, que nos reconocemos personas tímidas y con cierta aprensión al hecho de ir dando la lata en las redes, lo pasamos realmente mal cada vez que tenemos que promover nuestros libros por esos cibermundos de Jobs. No obstante, la promoción es uno de los pasos imprescindibles a la hora de dar a conocer nuestro trabajo, tanto a quienes ya nos conocen por haber adquirido otros títulos nuestros como a lectores o compradores que lo desconocen todo sobre nosotros.
Hoy día, además, los autores contamos con un gran aliado: Internet, que te permite promocionar tu obra sin verte obligado a invertir grandes sumas de dinero. A partir de aquí, el éxito o fracaso de tu empresa dependerá de muchos y variados factores: calidad, constancia, originalidad, estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, suerte; y, en mi caso concreto, además de todo eso, en el hecho de poder contar con la fidelidad y complicidad de unos pocos amigos y lectores, entre los que te cuento, que han visto en mis letras algo digno de tener en cuenta.
Me alegro que ahora haya sido yo quien te haya inspirado a ti una entrada para tu blog. Así quedamos en paz. ; )
Un beso, y feliz finde, Irene.
Pedroooooooo!
ResponderEliminarYa tengo tu tercer libro y me pasa como a Josep María. Hasta Sol y Luna se han preocupado con la lectura de tu libro. Jejeje.
Dice Vilma que te diga que mires mi blog. Dicho está.
Besitos
¡Vilmaaaaaaaaaa!
EliminarMuchísimas gracias, Ana. Acabo de pasarme por tu blog y deleitarme con tu original relato teniéndome a mí y mi libro de co-protagonistas, junto a Sol y Luna.
Gracias por tus palabras y tu apoyo. Para mí es muy importante saber que mis escritos logran cumplir las expectativas depositadas en ellos. Son como energía extra para seguir acometiendo proyectos.
Además, contigo se cumple un caso ciertamente curioso: por cada libro mío consigo cuatro lectores de una tacada: Ana, Vilma, Sol y Luna. Y, encima, a todas os gusta lo que escribo. Así que, ¡más no se puede pedir! ; )
Te he dejado un comentario en el blog. Espero que no se haya ido al limbo de los comentarios, ya que desapareció nada más darle al botón de publicar.
Un abrazo, Ana. Y, una vez más, gracias. : )